lunes, 10 de diciembre de 2018

Sigue la investigacion por la muerte de un operario en Villa Allende


Falleció electrocutado un operario por una descarga eléctrica en Villa Allende.

Raúl Soria de 45 años, sufrió una descarga el pasado jueves 12 de octubre alrededor de las 22hrs mientras instalaba, bajo la lluvia, un cartel para una nueva plazoleta de juegos en la Av. Padre Luchessi a la altura del km 4.  Fue trasladado inmediatamente a un hospital de Villa Allende, donde se confirmó la muerte inmediata.

Un testigo que se encontraba en el hospital señalo que “Los compañeros que se encontraban trabajando con el dicen que intentaron ayudarlo, pero casi se quedan pegados. Lo trajeron inmediatamente, pero cuando llegaron aca (hospital) ya era tarde. ”


En este momento se está llevando a cabo una investigación penal para ver quién es el responsable de lo sucedido y luego habrá una investigación civil.  Por el momento se seguirán realizando las pericias en el lugar del hecho.

El abogado que participo en la primer intervencion, Andrés Yofre declaro “La situación está caratulada como homicidio culposo. Por lo que se sabe hasta el momento, la familia de la víctima aún no empezó acciones legales.” Además, Yofre destaco “el incidente ocurrió, mientras estaba oscuro y llovía. No hubo una indicación precisa del lugar, falto control de parte de camino de las sierras que debería haber hecho una autorización, o una persona que controle el trabajo, sumado a que la pala con la que se cabo no tenía mango de madera, era toda de hierro, con todo esto comprobamos que no hubo normas de seguridad a seguir.”





Las cintas de peligro ya fueron retiradas 




Mapa lugar del hecho

viernes, 1 de agosto de 2014

La fiscalia llama a testigos por el perro arrojado al rio Suqia

La fiscalia Distrito 1, turno 4, de Ruben Caro solicita a los testigos que hayan presenciado el echo, el pasado 29 de julio, en que dos jovenes arrojaron un perro desde el puente Sarmiento, que se acerquen a aportar datos para la investigacion a la sede de esta fiscalia en tribunales 2.
Armando Jorge Martinez de 28 años, fue detenido por la policia en el momento en que arrojaba el perro. Esta siendo imputado y aun se desconoce si se realizara el infome psicologico. Su compañero en el delito aun se busca.

Puente Sarmiento

jueves, 19 de junio de 2014

Visita al museo Emilio Caraffa


Visita al Museo Emilio Caraffa

Cuando se observa por fuera la fachada del museo, uno puede darse cuenta que está ante una perla cultural.
Al  ingresar al edificio lo primero que se encuentra es una recepción que otorga información sobre el lugar, guías, publicaciones, información sobre los artistas y las exposiciones. Junto a la recepción, del lado derecho, una imponente escalera invita a subir hacia las galerías. Lo primero que cruza por la mente es que el lugar es un laberinto de escaleras en donde perderse no resulta difícil, aunque en realidad es todo lo contrario. El museo está bien organizado y señalizado para un recorrido sin problemas.
A mitad de las escaleras por un pasillo a la derecha se encuentra la primera sala con las obras de Gustavo López Armentía. Este artista, según indica la información educativa, “traduce en búsqueda plástica la angustia existencial siempre en ciernes del hombre reflexivo. Una suerte de sublime romántico en clave latinoamericana emerge en algunas de sus pinturas como el escenario materico en el que las figuras se recortan y transitan, junto a la cita , más o menos explícita pero siempre presente, de los hechos histórico-políticos que constituyen nuestro presente desgarrado y nuestra identidad (...)”.
Terminando de subir, nos encontramos con la sala número dos y tres, que expone la obra de Juan José Cambre, curada por Lucrecia Palacios. Es un piso que se divide en dos partes, por la izquierda, una “habitación” con pilares que forman una especie de pasillo, y alrededor en las paredes, cuadros colocados de forma simétrica uno al lado del otro, cada uno de un color diferente. En el lado derecho están algunas otras de sus obras. Un guardia amablemente nos consiguió más información sobre la muestra que la explica de la siguiente forma:“las imágenes que integran esta muestra, registran diferentes momentos y procedimientos conceptuales de las practicas pictóricas del artista(...) La pintura de Cambre acontece de manera musical, interpreta los colores en concordancia de un paradigma lirico (...).”
Continuando por un pasillo, encontramos unas escaleras más angostas y en los escalones se puede leer  “a salas 4, 5, 6 y 7”. Al llegar arriba hay una pared con la cronología del museo Caraffa, los 100 años. Aquí se puede ver el proceso de cómo paso  de ser  “las salas de pintura del museo provincial” en 1914, al “museo provincial de bellas artes Emilio Caraffa”. Al lado de la pared hay una larga rampa de reticulado metálico que lleva a las salas 5, 6 y 7.
“La sala 5 está ocupada por los ganadores del premio itau cultural de artes visuales 2013-2014, esta muestra se expone ya que este premio cumple 5 años en la escena cultural argentina, y la misma estará hasta el 10 de julio del corriente año. Anteriormente en esta sala se exponía la muestra de BERLIN: SINFONÍA DE LA GRAN CIUDAD pero la guía informativa no ha sido actualizada por eso aparece allí, en vez de los premios itau” nos comenta la guía del museo Carrafa, Cecilia.
Al lado, las salas 6 y 7 están ocupadas por las obras de Cristina Santander  “caprichos”. “Esta exposición está compuesta por obras que la artista viene desarrollando hace tiempo. En sus cuadros la artista te lleva nuevamente a un imaginario de la tradición española , a las obras de grandes artistas. Collages, xilografías, aguafuertes, mixturas de técnicas, son solo algunos de los materiales que Cristina utiliza.” Continua comentando la guía.
 Por ultimo, antes de llegar al final de recorrido (una terraza donde la puerta esta cerrada con llave) encontramos las salas 8 y 9 que exponen los dibujos de María Amelia Luque, que en su conjunto llevan el nombre de CONTEXTOS Y PRETEXTOS. Estos son , como explica la guía Cecilia, “escenas salidas de un cuento sin la secuencialidad de una narración. Sus personajes se desenvuelven en arquitecturas ingrávidas y perspectivas imposibles” y agrega, “ La artista se egreso en la escuela de artes de la universidad nacional de Córdoba en 1968. Ha realizado trabajos de ilustración para editoriales del país y el exterior, también ha recibido numerosas distinciones nacionales y provinciales.”
Finalmente antes de salir del museo observamos que hay un resto para tomar algo antes o al finalizar el paseo. También encontramos una librería biblioteca en donde podemos comprar publicaciones de distintos artistas de arte contemporáneo, y comprar algún que otro souvenir del MEC. Simultaneamte, les pregunte a los de recepción si iba mucha gente o poca, o que tipo, etc. Y su respuesta fue “el flujo de personas depende del dia, por ejemplo, el miércoles hay mas concurrencia ya que el museo es gratis, en cambio los otros días que abre no hay tanta gente por que se cobra entrada. Muchos colegios suelen venir a conocer, así como también estudiantes universitarios e independientes. Los fines de semana suele haber bastante movimiento también.”
Al salir del edificio me encontré con una estudiante de traductorado de ingles, a la que le gusta el arte, y le pregunte que le parecía el museo. Ella me contesto: “me encantan las exposiciones que están ahora  pero nada se compara con las muestras que había durante la noche de los museos. Ver las muestras de noche y con tan buena convocatoria fue realmente emocionante, había mucha gente joven, incluso familias”.


 Justina Diaz


Fuentes:
-publicación informativa/educativa del museo Emilio Caraffa.
-guía informativa del museo, Cecilia.
-recepcionista
- estudiante.

viernes, 6 de junio de 2014

El futuro en movimiento: el nuevo prototipo de auto de google.

Google dio a luz  el prototipo de un nuevo auto que se maneja autonomamente sin necesidad de intervención  de la persona. Con solo nombrar un destino, esta nueva invención lleva al individuo a su destino. Aun no se a lanzado el producto pero la licencia del mismo ya es legal en nueva york. los modelos, por ahora, seran dos: camioneta y auto pequeño.


viernes, 23 de mayo de 2014



 La crucificacion fue en frontera, no en San Francisco

Luego de una investigación, la fiscalía de instrucción de la doctora Failla informa que la fiscalía de santa fe deberá hacerse cargo de la investigación sobre el caso del joven crucificado en la ciudad de san francisco el día de ayer.

El joven que fue trasladado al hospital iturraspe se encuentra fuera de peligro y según declaro en un primer momento los responsables del hecho fueron policías santafesinos. Aunque  todavía se desconoce la verdad del hecho las hipótesis dicen que fue por un ajuste de cuentas, o por un grupo de vecinos haciendo justicia por mano propia al haberlo encontrado in fraganti en un hecho delictivo.

mapa