Para profundizar mas el tema de la alimentación en las modelos, se decidió hacer una encuesta a Agustina Fiori. En esta encuesta ella nos cuenta un poco como es su alimentación como modelo.
http://alimentaciondemodelos.blogspot.com.ar/2013/06/testimonios-de-las-modelos.html
miércoles, 12 de junio de 2013
jueves, 6 de junio de 2013
producción periodística para recuperatorio de parcial
Odisea bajo tierra; un minero en Córdoba
El líder de los 33 chilenos que quedaron atrapados 69 días bajo tierra, vendrá a córdoba a dar una conferencia.
Según fuentes cercanas, Luis Urzua Iribarre, líder de los 33 mineros que quedaron atrapados 69 días bajo tierra en el 2010 en copiapo Chile, vendrá a córdoba a dictar una conferencia llamada "supervivencia bajo condiciones extremas. La experiencia de los mineros".En la misma, Luis, contara un testimonio de como fue poner orden , calmar y organizar a sus compañeros en un espacio mínimo, bajo esas condiciones y con poco y nada de comida.
Esta conferencia se llevara a cabo el viernes 21 de junio desde las 18 hasta las 20hs en el teatro Orfeo superdomo Las entradas se encontraran en tiendas musicmundo y ticketek; y tendrán un valor de $50.
viernes, 3 de mayo de 2013
Represalia por el paro de transporte
El martes 29/04 , hubo paro de transporte pasadas las 13hrs a
consecuencia de que no todos los delegados de UTA pudieran ingresar a una
audiencia en el municipio; y se extendio por 48hrs mas.
Como reaccion a esto, los usuarios unidos del transporteUrbano enviaron este mensaje a facebook: "Hoy subamos a los colectivos sin pagar, en
Como reaccion a esto, los usuarios unidos del transporteUrbano enviaron este mensaje a facebook: "Hoy subamos a los colectivos sin pagar, en
represalia por los dos dias y medio de paro que sufrimos. En lo
que va de la mañana ya somos
mas de 20 los que no pagamos el boleto."
lunes, 22 de abril de 2013
TRABAJO
PRACTICO PERIODISMO
LAS
NUEVAS BICI-SENDAS EN LA CIUDAD DE
CORDOBA
El intendente de la Ciudad de Córdoba, Ramón
Mestre, inauguró la nueva bici-senda de más de 2 Km .
En febrero el corriente año, el intendente de nuestra
ciudad inauguró la bici-senda que recorre más de 2Km. A lo largo de toda la Ciudad. Mestre afirma que el
objetivo principal fue conectar los sectores norte y sur de Córdoba.
Al acto de inauguración asistieron algunas autoridades
importantes del municipio, entre estas, el Secretario de Transporte de la Municipalidad , Juan Pablo Díaz
Cardeilhac. El mismo, dijo que si bien no se solucionan los problemas de
tránsito que invaden la Ciudad ,
brindan otra alternativa de movilización.
Se realizaron encuestas a los ciclistas y gente
que utilizan la bici-senda para conocer su opinión acerca de las mismas:
ENTREVISTAS:
Catalina Gonzalez
- ¿Crees
que la nueva bici-senda es útil?
No creo que sean de gran utilidad, me parece un gasto
innecesario. En la Ciudad
de Córdoba no es mayoría la gente que utiliza estos medios de transporte
(bicicletas, longboard, rollers) y me parece que no les van a dar mucho uso.
Además, muchos autos no las respetan y se estacionan sobre las sendas y esto
hace que la gente no las use, circulan por la calle o la vereda entre medio de
la gente.
- ¿Consideras
que incentivan a los ciudadanos a usar otros medios de movilización que no
sean autos o el transporte público?
La gente esta acostumbrada, incluso al tráfico, ojala
sepan aprovecharlas y les den uso. Yo no me siento incentivada me sigo moviendo
en colectivo a pesar de los problemas de tránsito que hay.
Gastón Lenares
- ¿Crees
que la nueva bici-senda es útil?
Es útil, y además les da seguridad a los ciclistas y a
los que la utilizamos. Esta bueno que se haya implementado porque mucha gente
se siente cómoda y ahora se anima a salir a la calle. Antes era muy inseguro y
por eso se producían tantos accidentes y hasta casi se prohíbe la circulación
en longboard. Es difícil manejarse entre medio de los autos o la gente, por eso
es un buen espacio para los que disfrutamos del deporte y elegimos movilizarnos
de una forma distinta.
- ¿Consideras
que incentivan a los ciudadanos a usar otros medios de movilización que no
sean autos o el transporte público?
Sin duda, como dije antes, mucha gente se siente cómoda
y segura. Si bien la gente todavía no se termina de acostumbrar y en algunos
lugares podes encontrarte autos estacionados en medio de la senda, es una forma
segura de circular, y en mi opinión una gran idea de parte de la Municipalidad de
Córdoba y un excelente trabajo de la gente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)